Plan de Negocios y de Inversiones
Nuestra experiencia en desarrollo de planes de negocios y de inversiones supera los 9 billones de dólares en México
Plan de Negocios y de Inversiones
Nuestra experiencia en desarrollo de planes de negocios y de inversiones supera los 9 billones de dólares en México
Uno de los problemas que enfrentan los procesos de inversión, sea inversión pública o privada, tiene que ver con que las iniciativas de inversión que se proponen no cuentan con estudios que las respalden y justifiquen. En muchos casos los “proyectos” que se presentan para financiamiento o autorización no cuentan con un diagnóstico claro acerca de la problemática que se pretende atender, en otras ocasiones no se tiene claridad sobre el proyecto mismo que se pretende realizar, por ejemplo, sobre su tamaño y ubicación óptima, sobre sus componentes, sobre los costos y beneficios que implicará e incluso, en muchas ocasiones, ni siquiera se tiene la certeza de que el proyecto propuesto realmente impactará en la problemática que se pretende atender.
Antes de iniciar la ejecución del proyecto es importante contar con los elementos necesarios y suficientes que permitan tomar una decisión informada sobre llevar a cabo o no un proyecto de inversión.
Dentro del ciclo de vida de un proyecto, la etapa de preinversión es fundamental porque en ella se debe mostrar la factibilidad de llevar a cabo determinada intervención. Una preinversión sólida reduce la incertidumbre de los resultados esperados durante la ejecución y la operación de los proyectos, asimismo, permite identificar los riesgos que pudieran presentarse para que, en cuanto se presente un evento negativo para el proyecto, se tengan identificadas las medidas de mitigación que deberán aplicarse.
Nuestro trabajo es un referente de las acciones que se deben llevar a cabo durante el proceso de preparación de los proyectos de inversión, con la finalidad de generar Análisis Costo Beneficio de proyectos basados en información confiable y específica respecto de la problemática que se pretende atender, de los costos y beneficios esperados y del proyecto mismo.
Vamos desde el plan de negocios, el proyecto de pre-inversión, la gestión de riesgos, hasta el financiamiento y ejecución del mismo.