SERVICIOS PROFESIONALES EN VALUACIÓN DE ACTIVOS TANGIBLES, INTANGIBLES Y UNIDADES DE NEGOCIO
El avalúo de garantía fiscal tiene como propósito determinar el valor justo de mercado, valor comercial o valor económico total de activos tangibles, intangibles y unidades de negocio para respaldo ante multas fiscales, créditos fiscales o adeudos con dependencias gubernamentales como el SAT, IMSS, Infonavit, Tesorería, entre otras, así como instituciones bancarias.
En Tutor Negotia, contamos con valuadores certificados con Cédula Profesional y Registro de Especialidad en Valuación otorgado por la Secretaría de Educación Pública, asegurando la validez técnica y legal de cada avalúo emitido. Nuestra experiencia abarca bienes físicos, activos intangibles y negocios en operación.
¿Qué son los activos intangibles y cómo se avalúan?
Los activos intangibles incluyen bienes inmateriales que generan valor económico para una empresa o persona. Algunos ejemplos destacados son:
- Marcas registradas: Elementos de identidad comercial que representan un valor de mercado crucial.
- Patentes: Derechos exclusivos sobre un invento o tecnología.
- Licencias y franquicias: Autorizaciones para utilizar propiedad intelectual, bajo acuerdos comerciales.
- Derechos de autor: Obras creativas que tienen valor en industrias culturales o comerciales.
- Otros derechos: Contratos, software personalizado, propiedad intelectual en general.
El avalúo de intangibles se realiza considerando su potencial económico, rendimiento comercial y la normativa vigente para garantizar la utilidad del informe en negociaciones financieras o legales.
Avalúo de unidades de negocio: valoraciones integrales
En Tutor Negotia, también ofrecemos avalúos de unidades de negocio, enfocándonos en empresas en operación o segmentos comerciales específicos. Este proceso consiste en:
- Evaluar activos físicos (muebles e inmuebles).
- Analizar procesos operativos y costos.
- Determinar el valor de mercado con base en flujo de ingresos, proyecciones de crecimiento y posicionamiento en el sector.
- Identificar intangibles asociados, Marcas, patentes, licencias, derechos de autor, software y contratos.
Esta valoración integral es ideal para fusiones, adquisiciones, reparto de bienes en sucesión o respaldo ante créditos.
¿Qué es la garantía fiscal y para qué sirve?
La garantía fiscal es el compromiso de los contribuyentes para asegurar el cumplimiento de obligaciones de pago ante dependencias gubernamentales, permitiendo liquidar adeudos de forma total o parcial mediante bienes tangibles, intangibles o unidades de negocio.
Con base en el Artículo 4° del Código Fiscal de la Federación, este mecanismo permite utilizar activos diversos para dar respaldo legal y comercial en casos como:
- Suspensión de procedimientos de embargo.
- Solicitud de prórroga para liquidar adeudos fiscales.
- Negociaciones de pagos en parcialidades.
Bienes que pueden ser objeto de avalúo
Activos tangibles
- Bienes muebles: Maquinaria, equipos industriales, vehículos, mobiliario, etc.
- Bienes inmuebles: Casas, terrenos, locales comerciales, oficinas, naves industriales, etc.
Activos intangibles
- Marcas, patentes, licencias, derechos de autor, software y contratos.
Unidades de negocio (empresas o negocios en operación)
- Negocios consolidados o en crecimiento que incluyen activos físicos, procesos operativos y valor de mercado proyectado.
¿Por qué elegir Tutor Negotia?
- Cobertura integral: Valuamos bienes tangibles, intangibles y negocios en operación.
- Certificación profesional: Peritos certificados por la SEP, con experiencia comprobada.
- Precisión técnica: Informes confiables, adaptados a las normativas legales y comerciales.
- Certificación Internacional en valuación de inmuebles urbanos y rústicos por el R.N.A. de Colombia bajo la norma ISO/IEC 17024:2012.
- Distintivo de empresa ESR por el Centro Mexicano para la Filantropía A.C.
- Registro ante el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.
- Registro de la Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C.
- Registro en Tesorería de la CDMX.
- Registro del Colegio de Empresarios de la Valuación, A.C.
- Registro del Colegio Nacional de Valuadores Profesionales Independientes.
- Registro en Nacional Financiera S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo (NAFIN).
- Registro en el Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. (BANCOMEXT).
- Registro ante el Instituto Catastral y Registral del Estado de Sonora.
- Registro en el padrón de valuadores de SEDATU.
- Registro en el padrón de valuadores de Financiera Rural, FND.
- Registro en el padrón de Peritos Valuadores del Estado de Puebla, con número IRCEP 019/2025.
- Socio de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, AMPI.