• +52 (662) 437 5964
  • contacto@tutornegotia.com

Análisis de Desempeño y Estrategia de Predicción de Flujos

Las empresas con estrategias de predicción de flujos son más exitosas y proyectan un crecimiento más rápido y sostenido

Análisis de Desempeño y Estrategia de Predicción de Flujos

Las empresas con estrategias de predicción de flujos son más exitosas y proyectan un crecimiento más rápido y sostenido

Incluso las empresas pujantes están en riesgo si administran el flujo de efectivo de forma mediocre. Digamos que consiguió un contrato por $75,000 que no paga hasta los 90 días. Si tiene $20,000 en el banco y paga $15,000 de gastos mensuales, usted estará en un gran problema antes de que se cumplan los 90 días. Evite problemas como éste y asegúrese de que su arduo trabajo valga la pena al crear un plan de administración del flujo de efectivo que incluya las siguientes estrategias.

Proyecte su flujo de efectivo para los próximos tres meses 

Las proyecciones del flujo de efectivo pueden ayudarle a planificar con anticipación y evitar problemas antes de que ocurran. Estas proyecciones no tienen que ser perfectas, pero deben ser proyecciones formales que puedan ayudarle a tomar decisiones financieras inteligentes.

Lleve un registro de sus ingresos y gastos previstos y sea lo más específico posible. Además de registrar las facturas pendientes del cliente y las fechas en las que espera el pago, enumere los gastos fijos obvios, como el alquiler y la nómina, y los gastos de proyectos individuales.

Revise y actualice sus pronósticos periódicamente

Programe un momento cada dos semanas para volver a sus pronósticos. Actualícelas, haga un seguimiento de los cambios y agregue nuevos detalles. “Pueden ser apenas 20 minutos [cada dos semanas]“, señala Jerry L. Mills, fundador y Director ejecutivo de B2B CFO, una empresa de consultoría que ayuda a las pequeñas empresas con la administración de efectivo. Las revisiones frecuentes son fundamentales ya que “todas las empresas son cambiantes y siempre hay alguna nueva variable”.

Monitoree su ritmo de consumo cuidadosamente

El ritmo de consumo es su flujo de efectivo negativo o el monto que gasta cada mes. Si su ritmo de consumo es alto, con el tiempo podría quedarse sin efectivo. Evite esto controlando los estados de cuenta de flujo de efectivo cuidadosamente y monitoreando cada gasto.

Elabore estados de cuenta de flujo de efectivo todos los meses

La relación entre el efectivo disponible y el ritmo de consumo está en el centro de la administración del flujo de efectivo de la empresa y estos elementos se unen en sus estados de cuenta de flujo de efectivo. Si bien los pronósticos sirven para predecir las entradas y salidas de dinero en efectivo, estos estados de cuenta documentan el monto real de ingresos que recibió y los gastos que pagó. Debería crear estados de cuenta de flujo de efectivo mensuales si dirige una nueva empresa. Cuando su flujo de efectivo se vuelva más regular, es posible que necesite llevar un registro con menos frecuencia.

Planifique con antelación la escasez de efectivo

El flujo de efectivo variará mes a mes o incluso semana a semana. Esto es especialmente relevante para las empresas de temporada, cuyos ingresos fluctúan durante todo el año. Prepárese para la escasez creando un fondo de efectivo para emergencias.

Si su contrato importante no paga hasta transcurridos 90 días, es posible que desee analizar obtener un préstamo provisional de su banco, o aprovechar una línea de crédito existente. Si está en apuros, también puede solicitar a los proveedores que extiendan los plazos de pago temporalmente. Su empresa probablemente experimentará una escasez de efectivo en algún punto, por lo tanto prepárese con anticipación.

Incorpore tecnología útil

Las herramientas tecnológicas, incluidos QuickBooks, FreshBooks y Xero, también pueden ayudarle a llevar un registro del flujo de efectivo. Estos servicios pueden organizar sus ingresos y sus gastos, programar los pagos de sus cuentas y facturar a los clientes en su nombre.

La administración del flujo de efectivo es una parte fundamental de sus operaciones diarias. Conviértala en una parte de su rutina diaria y podrá estar seguro del dinero en efectivo disponible de su empresa al instante.